Low Carbon City

Informe de gestión 2024

Conoce nuestro impacto en el 2024 y únete a nuestro proyectos

portada informe de gestion 2024 low carbon city

La pandemia por COVID-19 nos dejó una valiosa lección sobre nuestra relación con el planeta y con los demás. En medio de la crisis global, presenciamos gestos de solidaridad, el retorno de la naturaleza a espacios urbanos y una reflexión colectiva sobre la necesidad de un estilo de vida más esencial y menos consumista. Sin embargo, esa promesa de cambio se diluyó rápidamente: para 2023, las emisiones globales de CO2e alcanzaron un nuevo récord histórico, superando incluso los niveles previos a la pandemia, lo que evidencia nuestra tendencia a volver a los hábitos que dañan nuestro entorno.

Frente a este desafío, la última edición del Low Carbon City World Forum nos invitó a “Regenerar nuestro ser, para regenerar nuestro mundo”. Apostamos por una transformación que empiece en nuestro interior, cuestionando el afán de consumo y la gratificación inmediata que ponen en riesgo la biodiversidad y los recursos del planeta. El llamado es a reconectarnos con lo esencial: valorar la vida, el agua, el alimento y cada pequeño milagro de la naturaleza que sostiene nuestra existencia.

Llevamos este mensaje también a la COP 16 de biodiversidad y a los proyectos comunitarios que realizamos para continuar construyendo colectivamente el futuro que soñamos. Conoce nuestras acciones y si te interesa colaborar ponte en contacto para que podamos seguir movilizando la acción climática. 

En un contexto donde América Latina ha perdido el 95 % de su biodiversidad, aún estamos a tiempo de actuar. La regeneración es posible si trabajamos por formas de habitar el planeta que restauren la biodiversidad y fortalezcan los lazos sociales. Desde Low Carbon City invitamos a la acción colectiva: volvamos a mirar hacia adentro y a conectar con la vida que nos rodea para cuidarla y preservarla. ¿Te unes a este propósito?

Scroll al inicio